NORMANDIA
Siglo X, retorno a normandia de la primer cruza.

Guerra Civil
La división de las tierras de Guillermo el Conquistador en dos partes suscitó un problema para aquellos nobles que tenían tierras a ambos lados del Canal de la Mancha. Puesto que el joven Guillermo y su hermano Roberto eran rivales naturales, dichos nobles se temían que no podrían complacer a los dos señores, y de esta manera se arriesgaban a perder el favor de un gobernante o del otro, o de ambos.La única solución, tal como lo veían ellos, era unir Inglaterra y Normandía una vez más bajo un solo gobernante. Esto llevó a una revuelta contra Guillermo en favor de Roberto en la Rebelión de 1088, bajo el liderazgo del poderoso obispo Odo de Bayeux, quien era medio hermano de Guillermo el Conquistador. Cuando Roberto no consiguió aparecer en Inglaterra para apoyar a sus partidarios, Guillermo obtuvo el apoyo de los ingleses con plata y promesas de un gobierno mejor, y sofocó la rebelión, con lo que aseguró su autoridad. En 1091 invadió Normandía, aplastando las fuerzas de Roberto y forzándolo a ceder una parte de sus tierras. Los dos arreglaron sus diferencias y Guillermo se mostró conforme en ayudar a Roberto a recuperar tierras perdidas en favor de Francia, especialmente Le Maine. Después abandonaron este plan, pero Guillermo siguió defendiendo de manera igualmente feroz sus posesiones e intereses franceses hasta el final de su vida, como se ve, por ejemplo, en su respuesta al intento realizado por Elias de la Flèche, conde de Maine, de tomar Le Mans en 1099.
Tres reyes, una sola corana.
Inicio de la primera guerra civil
Tras conocer los terribles planes de Enrrique, Roberto junto todas las tropas que pudo disponer y retorno por mar a normandia, lo que encontro fue la chispa que inicio la devastacion, muy a su pesar comprendio que la primera batalla seria con sus Condes vasallos.
Condados de Normandia
La trinidad que mira el precipicio.

Caen - La flor de liz de Normandia -
En la primera mitad del siglo XI, los duques de Normandia establecieron varios condados, generalmente en las fronteras. El arzobispo de Ruan Roberto el Danés (muerto en 1037), hijo de Ricardo I de Normandía, parece ser el primer conde de Évreux, aunque ningún documento le otorgue este título. En cambio, su hijo Ricardo aparece también con este título desde 1038. En 1118, a la muerte de Guillermo, nieto de Roberto el Danés, el duque de Normandia y rey de Inglaterra Enrique I se apropia del condado, aprovechando el fallecimiento y que el titular no tenía hijos vivos. Pero Amaury III de Montfort, yerno de Guillermo y señor de Île-de-France, reivindica la herencia y rehúsa doblegarse ante el duque-rey en 1119. Hay numerosas abadías que se fundan entonces, en particuliar en 1144, la Abadía de La Noé.

Domfront - La vieja ciudad romana -
Aurelio talla una escultura del ángel y este revela una llave. Otras fuerzas con vínculos en el poder también se interesan por este artefacto y se torna una carrera contra el tiempo. Sigurd y el Inquisidor abren el arca al encontrarse con ella y desaparecen. Sixto, queda momentáneamente en posesión del arca, solo para ver como una marejada de ratas gigantescas se llevan el arca. El noruego y el inquisidor reaparecen en un pozo de agua en un nodo de poder intermitente. Este evento da comienzo a un descenso en el fanatismo de Sigurd, que lo lleva a rescatar a la Dama de Borrasca de su pacto impío, viajar a Antioquia y donde le prometen una pieza de la Veracruz si cumple los designios de Balduino. El vampiro santo Ephraim cae bajo sus garras y desata la furia de Kothar, su Sire y uno de los verdaderos poderes de la ciudad. El nordico termina siendo esclavizado. Sixto descubre que es un vehículo para el poder del arca. Beber su sangre otorga la posibilidad de ver el sol a los vampiros. Entra en escena el vampiro cartaginés Caiaphas “Elias” Deimos y Ahmed Sagriel, el caído, quienes también tuvieron visiones del grial.

Mortain - La piedra de la piedad -
El caido y los dos vampiros comienzan las busqueda de como pasar la esencia del arca en Sixto a un grial. Ritos y sacrificios en la ciudad desatan un conflicto demoníaco. Cultistas llegan a la ciudad y reclutan forzosamente a Ahmed en sus filas. Aurelio comienza a asistir a unas reuniones clandestinas presididas por el profeta Dadivor, donde hablan de la libertad de las cadenas que los atan. Elias se enfrenta a los Reyes Magos y mata a uno de ellos. Los Señores de las Sombras, hombres lobo del este comienzan su campaña política de y dominio en la corte. El rescate a Sigurd prueba ser temporal, ya que el mismo es poseído por el antiguo Kothar para tratar de robar el grial. El rey Balduino accede a crear el grial y el cartaginés entra en su servicio para protegerlo. Se construye una campana en coalición con magos, vampiros y hombres lobo para mantener a raya a los demonios que comienzan a atacar la ciudad.

Avranches - La vieja ciudad romana -
Aurelio talla una escultura del ángel y este revela una llave. Otras fuerzas con vínculos en el poder también se interesan por este artefacto y se torna una carrera contra el tiempo. Sigurd y el Inquisidor abren el arca al encontrarse con ella y desaparecen. Sixto, queda momentáneamente en posesión del arca, solo para ver como una marejada de ratas gigantescas se llevan el arca. El noruego y el inquisidor reaparecen en un pozo de agua en un nodo de poder intermitente. Este evento da comienzo a un descenso en el fanatismo de Sigurd, que lo lleva a rescatar a la Dama de Borrasca de su pacto impío, viajar a Antioquia y donde le prometen una pieza de la Veracruz si cumple los designios de Balduino. El vampiro santo Ephraim cae bajo sus garras y desata la furia de Kothar, su Sire y uno de los verdaderos poderes de la ciudad. El nordico termina siendo esclavizado. Sixto descubre que es un vehículo para el poder del arca. Beber su sangre otorga la posibilidad de ver el sol a los vampiros. Entra en escena el vampiro cartaginés Caiaphas “Elias” Deimos y Ahmed Sagriel, el caído, quienes también tuvieron visiones del grial.

Ruan - La perla del cenna -
En el 911 la villa se convirtió en capital del ducado de Normandía, después de que a consecuencia del Tratado de Saint Clair sur Epte, el rey Carlos III de Francia se la cediera al jefe vikingo Rollon. La prosperidad de Ruan se basa en el comercio sobre el Sena. Los mercaderes ruaneses monopolizan la navegación por el Sena con el aval de París desde tiempos de Guillermo I. Exportan a Inglaterra vinos y trigo e importan lana y estaño. Lo cual la convirtió en un punto neurálgico para la comunicación y el comercio entre los reinos francos y britanos. Durante la época de las cruzadas, fue un paso obligado para aquellos que preferían el paso por tierra al peligro del mar. Algo que la convirtió en una en el paso frecuente de los peregrinos y los ejércitos cruzados.

SAINT MICHEL - Abadia -
Aurelio talla una escultura del ángel y este revela una llave. Otras fuerzas con vínculos en el poder también se interesan por este artefacto y se torna una carrera contra el tiempo. Sigurd y el Inquisidor abren el arca al encontrarse con ella y desaparecen. Sixto, queda momentáneamente en posesión del arca, solo para ver como una marejada de ratas gigantescas se llevan el arca. El noruego y el inquisidor reaparecen en un pozo de agua en un nodo de poder intermitente. Este evento da comienzo a un descenso en el fanatismo de Sigurd, que lo lleva a rescatar a la Dama de Borrasca de su pacto impío, viajar a Antioquia y donde le prometen una pieza de la Veracruz si cumple los designios de Balduino. El vampiro santo Ephraim cae bajo sus garras y desata la furia de Kothar, su Sire y uno de los verdaderos poderes de la ciudad. El nordico termina siendo esclavizado. Sixto descubre que es un vehículo para el poder del arca. Beber su sangre otorga la posibilidad de ver el sol a los vampiros. Entra en escena el vampiro cartaginés Caiaphas “Elias” Deimos y Ahmed Sagriel, el caído, quienes también tuvieron visiones del grial.